La Pascua celebra la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, según se relata en el Nuevo Testamento de la Biblia y es la celebración más importante de la Iglesia cristiana. Según las Sagradas Escrituras, con la Pascua Dios da a los cristianos la esperanza por la resurrección y por una nueva forma de vida, representada en el regreso de Cristo de entre los muertos.

En este sentido, la Pascua puede celebrarse entre los días 22 de marzo y 25 de abril. Y el día en que esta cae es importante para calcular también las fechas de otras fiestas religiosas.
El término Pascua proviene del latín páscae, que a su vez proviene del griego πάσχα (pasjua), una adaptación del hebreo פסח (pésaj), que significa "paso" o "salto".
Y la curiosidad me llevó a averiguar ¿y los huevos de Pascua, qué tienen que ver en todo esto?
La tradición de regalar huevos como símbolo de vida y fertilidad comenzó mucho antes de la Era Cristiana, pero fueron justamente los cristianos quienes le otorgaron un significado de religiosidad. Los huevos de pascua, entonces, representan la resurrección y la vida de Jesús. Todo esto, además, en el marco de los primeros días de la primavera.

Los huevos de chocolate son una innovación relativamente reciente. Comenzó a principios del siglo XIX en Francia y Alemania principalmente, y se trataba de huevos macizos, ya que la técnica para hacer los huevos huecos no estaba desarrollada. Cada huevo era decorado con más chocolate o con flores de azúcar. La innovación tecnológica de los siglos XIX y XX perfeccionó la chocolatería y la repostería en general, y ello permitió que los huevos de pascua se puedan hacer de forma masiva y se vuelvan populares en todo el mundo.
La Comunidad del IAS les desea una Feliz Pascua y que este tiempo sirva para disfrutar en familia.
Gracias. Feliz Pascua para Uds también.
ResponderEliminarGracias!! Felices Pascuas! Flia Dos Santos
ResponderEliminarFelices Pascuas!
ResponderEliminarGracias!! Felices Pascuas para todos! flia D'Amico Costa
ResponderEliminar